Nivel 1: Fundamentos de Taijiquan.
Forma: posturas. juego de pies fundamental y formas básicas de Taijiquan.
Aplicación: técnicas de Taijiquan para superar situaciones de combate simples.
Fuerza: postura de Wuji, levantamiento de agua, postura de tres círculos y agarrar la cola del gorrión.
filosofía de estiramiento de piernas : dimensiones, objetivos e historia breve.
Nota: De Wuji a Taiji, y de regreso a Wuji.
Movimiento desde la cintura.
Diferenciando entre yin y yang.
Mente unidireccional y flujo de energía.
Patrones básicos de taijiquan.
Entrenamiento de fuerza interna.
Nivel 2: Conjunto básico de taijiquan.
Forma: “Manos de nube” (anteriormente era “Alas de aletas de grulla blanca”)
Aplicación: Empujar manos y aplicación de combate simple.
Fuerza: flujo de energía inducido.
Filosofía: Taijiquan para la salud y para el combate.
Nota: Unidad de forma, energía y mente.
El principio del yin-yang.
[Empujando las manos]
Nivel 3: Técnicas de empujar las manos.
Forma: “Serpiente blanca dispara veneno”.
Aplicación: Empujar manos y aplicación de combate.
Fuerza: flujo de movimiento, capacidad de detección, uso de la fuerza del oponente.
Filosofía: Principios de entrenamiento de fuerza interna.
Nota: Técnicas de “Serpiente blanca dispara veneno”.
Empujando desde adelante, izquierda, derecha y atrás.
Importancia de las buenas posturas.
Movimiento desde la cintura.
Con cien gramos manejar mil kilos.
Fluyendo con el oponente para vencerlo ..
Nivel 4: Tácticas de empujar las manos.
Forma: “Dragón Verde lanza la Perla”.
Aplicación: aplicación de combate de “Dragón Verde”.
Fuerza: fluyendo con el oponente.
Filosofía: diferencia entre técnicas y tácticas
Nota: Ventajas reactivas y pro activas.
Táctica de ataques continuos.
Táctica de movimientos confusos.
Táctica de contador instantáneo.
Táctica de interrupción.
Nivel 5: Da Shou o manos pegajosas.
Forma: “El oso negro hunde las caderas”.
Aplicación: Aplicación de combate de “Oso Negro”.
Fuerza: coordinación de la respiración y flujo de energía.
Filosofía: Principios de ataque y defensa.
Nota: Cuatro categorías de ataques.
El principio de seguridad primero.
Suave contra duro, y viceversa.
Circular contra recta, y viceversa.
Comenzando más tarde pero llegando antes.
Nivel 6: Cultivo para la salud, el combate y el desarrollo espiritual.
Forma: “Llevar al tigre de regreso a la montaña”.
Aplicación: Aplicación de combate de “Llevar al Tigre”.
Fuerza: respiración abdominal.
Filosofía: uso de estrategias.
Nota: Estrategias basadas en “Conócete a ti mismo, conoce a tu oponente”.
Nivel 7: agua flotante Nubes flotantes.
Forma: Conjunto de nubes flotantes de agua que fluye.
Aplicación: Combatir la aplicación de agua corriente.
Fuerza: rendimiento en solitario, así como entrenamiento con una forma, fuerza y velocidad perfectas, pero sin jadeo.
Filosofía: Principios de combate con armas.
Nota: Este conjunto, que probablemente está más cerca en espíritu y forma del Taijiquan original practicado por maestros anteriores como Zhang San Feng y Chen Wang Ting que muchos de los conjuntos de Taijiquan que se practican hoy en día, nos permite alcanzar una buena salud, combatir la eficiencia y la realización espiritual.
Nivel 8: Espada Wudang.
Forma: conjunto de espada Wudang.
Aplicación: aplicación de combate de la espada Wudang.
Fuerza: canalizando energía hacia la punta de una espada.
Filosofía: Principios de combate con armas.
Nota: Seguridad, certeza y decisión. Evitar la fuerza y atacar la debilidad.
Nivel 9: Sable Taijiquan.
Forma: conjunto de sable Taijiquan.
Aplicación: Aplicación de Taijiquan Sable.
Fuerza: precisión y poder del arma elegida.
Filosofía: características de las principales armas.
Nota: Armas principales: bastón, sable, lanza, espada, daga, cuchillo grande, tridente, látigo suave.
Nivel 10: desarmado contra armado.
Forma: las manos vacías entran en la espada blanca.
Aplicación: Desarmado contra daga, bastón y cuchillo.
Fuerza: contrarrestar movimientos fingidos.
Filosofía: Los principios y la práctica de lo aparente y lo real.
Nota: “Sobre el puente, fluya con agua”.
Nivel 11: Individual Desarmado contra Múltiple Desarmado.
Forma: el tigre entra al rebaño de ovejas.
Aplicación: Desarmado individual contra desarmado múltiple.
Fuerza: “Hombre de Bambú” o “A través del bosque”.
Filosofía: “Batalla de fondo” y “Batalla esquivada”.
Nota: Agilidad, resistencia y resistencia.
Nivel 12: Individual Desarmado y Armado contra Armado Múltiple.
Forma: Esquivar y golpear.
Aplicación: Individual desarmado y armado contra múltiples armados.
Fuerza: esquivar habilidades y usar al enemigo como escudos.
Filosofía: “Atrapa al líder primero” y “Atraviesa a los más débiles”.